🦜 ¿Cómo afecta el uso de la pólvora a las aves y al turismo de naturaleza en Colombia?
Por Andrea Casas

El uso de pólvora en celebraciones en Colombia tiene una historia desde 1989, especialmente popularizado en Medellín como sinónimo de alegría y festividad en época decembrina y festividades taurinas. Sin embargo, esta práctica ha generado graves consecuencias para la biodiversidad local, particularmente para las aves, que son uno de los mayores atractivos del turismo de naturaleza y aviturismo en el país, especialmente en destinos clave como el Eje Cafetero.

Consecuencias del uso de pólvora en las aves

La pirotecnia produce sonidos que alcanzan hasta 190 decibelios, superando en aproximadamente 80 decibelios el umbral máximo tolerable por las aves silvestres. Esto provoca efectos graves como:

  • Pérdida auditiva permanente.
  • Estrés extremo que conduce al abandono de sus nidos, dejando vulnerables a los polluelos.
  • Interrupción de patrones migratorios y de reproducción.
  • En casos extremos, puede provocar la muerte masiva de aves por estrés o infartos.

Impacto en el turismo sostenible

Colombia, y particularmente el Eje Cafetero, se ha consolidado como un destino atractivo para turistas europeos interesados en experiencias de naturaleza y sostenibilidad. Muchos de estos turistas optan por modalidades de viaje sostenibles, donde valoran especialmente la convivencia con la biodiversidad y el respeto al entorno natural.

El impacto negativo que genera la pólvora en la biodiversidad puede perjudicar:

  • La imagen del país como destino responsable y sostenible.
  • La economía local, debido a la disminución de visitantes interesados en avistamiento de aves por la disminución de su biodiversidad.
  • La sostenibilidad a largo plazo del turismo de naturaleza.

¿Qué puedes hacer tú como viajero?

Si planeas un viaje al Eje Cafetero o participas en nuestros Tours Compartidos, recuerda:

  • Optar por actividades respetuosas con la fauna local.
  • Apoyar campañas que promuevan un turismo sin pólvora.
  • Difundir esta información y crear conciencia para proteger la biodiversidad.

Para que sigamos disfrutando de la belleza natural que ofrecen nuestros destinos turísticos, es fundamental tomar conciencia sobre prácticas responsables que protejan la vida silvestre.

¿Quieres vivir la mejor experiencia de turismo sostenible en el Eje Cafetero?. Te invitamos a unirte aun tour privado o compartido de observación de aves para principiantes para enseñarte la importancia de las aves en el ecosistema.

 

 

Ahora te vuelvo a preguntar ¿como vas  a concientizar sobre el uso de la polvora?

También te podría interesar